![]() |
Porte |
Esta otra jara es un caso curioso : yo la solía ver y siempre me había parecido Cistus ladanifer pero con otros rasgos. Me pasó lo que pasa a muchos botánicos principiantes, que la falta de bibliografía y experiencia impiden identificar otras especies que no formen parte de su conocimiento y bagaje.
Conocida como Jaguarzo prieto o Estepa negra, es arbusto que raramente supera el metro de altura, de color verde intenso, algo oscuro. Las hojas son largas y estrechas , lineares o linear-lanceoladas , con tres nervios principales, brillantes y resinosas por el haz y más pálidas ,cubiertas de pelos densos ,por la cara inferior ; nacen enfrentadas , sin peciolo. Se diferencian de las hojas de C. ladanifer, porque éstas tienen aspecto coriáceo y son inferiores en número.
![]() |
Detalle de hoja |
Se cría en las solanas y laderas más expuestas , en ambiente de encinar y alcornocal. Poco exigente en cuanto a suelo, requiere sin embargo un clima cálido , sin heladas.
![]() |
Flor |
1 comentario:
La verdad es que las jaras se las traen. que si hoja peciolada o no, con el margen recto o festoneado... Yo muchas veces me echo al bolsillo una fotocopia con las claves de identificación para salir de dudas.
Un saludo
Publicar un comentario